viernes, 9 de marzo de 2012
Análisis de Códigos de Ética (AMAP, CONAR)
Es importante destacar que la siguiente información fue presentada en clase. Tuvo como objetivo destacar las regulaciones que se llevan acabo en otros países. Se presentaron los consejos de autoregulación CONAR Por ejemplo vemos que en Canadá todo está perfectamente regulado en cuanto a etiquetas con contenido nutricional. Se mostraron ejemplos tan puntuales para demostrar si en efecto en otros países existe esa interacción y esa obligación por parte de las autoridades para prohibir campañas nocivas. Muchas veces se llega a una exageración al querer regular y censurar todo tipo de campañas. Un equipo mostró la dinámica de United Colors de Benetton en la cual aparecía una monja besando a un papa. Esta campaña fue vetada porque mostraba algo que desvirtuaba la concepción católica.
Con el fin de transmitir campañas publicitarias responsables y que sean correctas para la mayoría de la población. Es decir que cumplan con códigos de ética capaces de cuidar y mantener una comunicación apropiada para la audiencia. Es por eso necesario que se implementan varias reglas que evitan que la publicidad no cumpla con todo lo requerido.En España, Chile y Canadá los consumidores están consientes de la imagen que proyectan las marcas y si estas tienen una imagen ética. Todas las organizaciones de la Conar que se vieron en clase coinciden en los códigos de ética que promueven valores fundamentales los cuales deben cumplir los anuncios.
Otro ejemplo fue la censura emitida por parte del consejo de Autorregulación Publicitaria de Brasil en el cual censuraron el comercial de Gisselle Bundchen por promover a la mujer como un objeto sexual. Lo cual causo controversia ya que en su defensa la empresa del comercial Hope argumento que precisamente habían puesto a esta modelo porque es una mujer independiente y es una de las modelos mejor pagadas a nivel mundial.
También en Brasil se regula en la publicidad la aparición de las bebidas alcoholicas. Para empear deben aparecer en horarios que van desde las 9 de la noche hasta las 6 de la mañana, no deben aparecer adolescentes si no personas de 25 años, y una serie de reglas que se deben cumplir con el fin de evitar se promuevan conductas nocivas para la salud.
En Argentina es definido como La Conarp (Consejo de Autorregulación publicitaria, también esta idea de comunicar de manera responsable la comunicación en la publicidad. En Uruguay pasa lo mismo que también resuelven casos y tratan de que las cosas sean limpias y justas en cuanto a comerciales publicitarios. Es decir que no se incurran en un competencia desleal y atacar directamente a la marca. Porque muchas veces en México pasa que o copian un comercial de la marca de la competencia o simplemente ponen algo característico como los colores o algo referente a la competencia y eso es una violación a los valores que se promueven en todos los códigos de ética.
En México la ley es muy ambigua en cuanto a anuncios publicitarios, por tanto muchas empresas como pro ejemplo Genoma Lab puede hacer y deshacer conforme a su conveniencia la ley. Es decir que puede sacar un comercial impactante que le haga ganar dinero. Esta marca puede sacar todo tipo de comerciales y le conviene más pagar la multa que retirarlos del aire. Además que puede sacar anuncios en poco tiempo y en lo que sale su multa, ya tiene listo otro comercial.
Conar México ha aprovechado la experiencia en otros países, como Chile, España y Brasil para la autorregulación en cuanto a anuncios publicitarios. Es una organización que ayuda a regular anuncios que puedan violar la integridad moral, pero que además debe cumplir con ciertos valores en base al código de ética. Lo que hace falta en México son básicamente dos cosas. Primero, claridad en cuento a aspecto permitidos y prohibidos, como otros países lo tienen, para no dejar lugar a dudas y que sea posible "darle la vuelta" a ciertas cuestiones, como constantemente se hace. Y en segundo lugar una aplicación verdadera de estas normas, con consecuencias legales y no sólo morales. El consumidor debe estar bien protegido, pues no puede depender sólo de la buena voluntad del anunciante.
Referencias
http://www.gala-marketlaw.com/joomla4/index.php?option=com_content&view=article&id=91:brazil-conar-has-launched-new-rules-restricting-the-advertising-of-alcoholic-beverages-in-brazil&catid=85:americas&Itemid=86
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario